El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha declarado en su blog Gates Notes que la Inteligencia Artificial (IA) de GTP es el mayor avance tecnológico en décadas. Para él, las herramientas de IA de generación de lenguaje de OpenAI son una de las dos tecnologías revolucionarias con las que se ha encontrado en su vida.

La IA cambiará la forma en que las personas trabajan, aprenden, viajan, reciben atención médica y se comunican entre sí. Gates afirma que las empresas se distinguirán según la eficacia con la que utilicen estas herramientas.

Gates se reunió con el equipo de OpenAI en 2016 y desafió al sistema para que aprobara el examen de biología Advanced Placement en 2022. Sorprendentemente, el modelo de IA conocido como GPT logró obtener la equivalencia a una calificación A en un curso de biología de nivel universitario en tan solo unos meses.

Por otro lado, Google publicó recientemente una serie de pautas para su nueva política de uso prohibido que se centra en sus servicios de IA generativa, como Bard. El objetivo de esta política es asegurar el buen uso de estos modelos y sus funciones, prohibiendo actividades como «generar y distribuir contenido destinado a desinformar».

Google Bard

Google presentó su propio chatbot en febrero de este año basado en la tecnología de conversación Languaje Model for Dialogue Applications (LaMDA). Con él, la compañía pretende mejorar la experiencia de búsqueda para ofrecer respuestas «actuales y de alta calidad».

Google también está trabajando en nuevas interfaces de programación de aplicaciones (API) de lenguaje generativo, comenzando por LaMDA, que podrá ser probado a partir de este mes con un grupo de desarrolladores, creadores y empresas.

La nueva política de uso prohibido de Google prohíbe actividades peligrosas, ilegales o maliciosas, como la promoción de actividades ilegales o la distribución de spam y malware. También prohíbe la generación de contenidos que perjudiquen o promuevan hacer daño intencionado a un individuo o grupo de individuos, como el acoso y la autolesión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *